AL DELE GUías PRESENTA
VOLCANO: ¿ir o no ir?
parte 2: la música
lo que tiene VOLCANO de especialmente especial es que los tres actos musicales suenan muy distintos pero a la vez se mantiene una coherencia entre todos (buena curaduría le llamarían algunos). nada va a sonar igual pero tampoco va a ser esta disonancia sónica que te hace sólo querer escuchar a una de las bandas y adiós. lo que estos tres tienen en común es un sonido suave que envuelve y enviaja sin ser tosco ni abrupto. a los lugares que enviaja pueden ser distintos, pero digamos que cada viaje lo lleva a un mundo vecino del anterior.
según fuentes no oficiales el orden en que van a tocar es el siguiente:
imagen robada del instagram de maldito delorean
de primero,
MALDITO DELOREAN
influencias: karol dice que joni mitchell y violeta parra. david dice que the do y gorillaz. luis dice que juana molina y the vines.
qué son a qué suenan: un favorito grupo de al dele porque ya los entrevistamos y conocimos y escuchamos miles (acá pueden leer la nota). maldito delorean se describe como un rock-pop que roza con un algo electrónico lleno de sintetizadores. compuesto de tres integrantes, karol barboza, luis miguel machado y david robles, este grupo tira sonidos que mecen al cuerpo a veces casi imperceptiblemente a veces muy perceptiblemente. nunca lo que se va a escuchar de ellos raspa, es más como que suaviza a su ser y lo divierte pero también lo bajonea un poco puede ser dicen pero luego lo vuelve a subir porque la letra y sonidos si bien profundizan también aligeran y por ahí a veces da risa lo que cantan tal vez porque dan risa las mañas ansiosas y autodestructivas que compartimos todos. luis canta y toca guitarra, karol canta y toca teclado, david canta y toca teclado y sintetizadores, cada uno tiene su propio ride y es entretenido ver las distintas maneras en las que se expresan y cómo se mezclan sus formas de sonar y ser para formar una unidad llamada maldito delorean.
conceptualmente, la banda enfatiza dos puntos. primero que las canciones emergen de un proceso más espontáneo. “al principio no hay nada”, dice luis, “david hace un beat, yo tal vez llevo algo, karol lleva otra idea y hacemos la canción el mismo día, toda de cero”. de ahí viene también el nombre de la banda, “maldita máquina del tiempo que no es de ayer ni de mañana, sino del ya y el ahora”. segundo, que la música que hacen se trata de crear microuniversos “que le generen imágenes en la cabeza a la gente”.
maldito delorean se forma en diciembre del 2017. han sacado dos discos que pueden escuchar en spotify, así como varios sencillos. en vivo no siempre tocan lo mismo pero sí tienen unas clásicas que pueden ir escuchando como cactus, mariana y yo, ala de cemento. nuestra favorita de ellos son muchas, pero una que recientemente agregaron a su repertorio que es top se llama sideral.
pueden escuchar a maldito delorean en spotify y en bandcamp.
imagen cortesía de doctor oga
segundo,
DOCTOR OGA
influencias: pink floyd, camel, the doors.
qué son a qué suenan: estos son los que le pusieron VOLCANO al evento. un grupo de amigos que en el 2014 decide formar una banda que le rinde tributo al rock psicodélico y progresivo de los 70s. todos son fans de esa música, pero al mismo tiempo todos tienen gustos distintos, lo cual “ha hecho que el doctor tenga muchas influencias de un estilo similar pero con sus variaciones”, señala gabriel rivera, bajista de la banda.
conceptualmente, doctor oga busca “expresar una visión diferente de la realidad en la cual, por ser música psicodélica, se habla de los delirios de la mente y de cómo esta experiencia humana siempre nos llega a cambiar y nos llega a dar enseñanzas y conocimiento”.
un highlight de doctor oga es que uno de sus integrantes es un artista visual. él se llama hielo transparente, es el integrante más nuevo de la banda y va a estar haciendo live painting en el transcurso de la noche del sábado. en total doctor oga es 6 integrantes: gabriel rivera bajista y coros, jake barley baterista y percusión, alberto muñoz guitarrista principal y vocalista, adrián badilla tecladista y sintetizador, hielo transparente artista visual, y sebastián gil saxofonista, segundo guitarrista, compositor de algunas piezas (quien actualmente está fuera del país).
específicamente, lo que toca doctor oga es rock sampedreño, una sub-rama del rock psicodélico y progresivo, “me gusta decir que son como baladas con la integración de la guitarra eléctrica y los teclados sintentizadores”, dice rivera. otro highlight de doctor oga es que podés estar escuchando una pieza de un rock progresivo ahí digamos que familiar cuando de repente pero no de forma que no fluye, suena un interludio todo jazz-y. esto es porque doctor oga también integra influencias de blues y jazz por medio de cambios y variaciones de tiempo y de ritmo.
por acá no hemos escuchado a doctor oga en vivo pero pueden escucharlos en soundcloud, recomendada plastic lives para escuchar una mezcla de rock y jazz, y shadows.
foto: @dantacollective
last but not least,
FLOWER THIEF
influencias: massive attack, thievery corporation, flying lotus.
qué es a qué suena: para cerrar la noche, flower thief va tirar un live set que NO es lo mismo que un DJ set. un live set al parecer es más chuso porque se va armando más en el momento.
flower thief es fabián better, quien arranca con este proyecto en enero del 2018 cuando después de escuchar todo eso que escuchamos como rock y jazz y demás, se encontró con el downtempo, el tri-hop y el chillwave, se enamoró demasiado y “quise experimentar e intentar hacer un proyecto similar a esos géneros”.
lo primero que fabián hizo fue enseñarse a usar ableton, un software para hacer música, para luego tirarse al agua con flower thief y su primer EP sun and shade. chuso de fabián es que él es guitarrista y toca piano, entonces le gusta tira asociaciones entre todos esos mundos instrumentales y electrónicos, como pueden ver en la foto de arriba. el otro interés de flower thief es colaborar con otros artistas, motivo por el cual su segundo EP, don’t wake me, surge de una colaboración con la cantante sofía rivera.
para VOLCANO flower thief va a tirar unas mezcla de beats originales, guitarra y otros efectos pichudos que no están ni en spotify ni en soundcloud.
a flower thief tampoco lo hemos escuchado en vivo, pero sort of light nos gustó mucho porque es toda deliciosa smooth pero con unos ritmos que lo mantiene a uno ahí alerta y perceptivo. también saturday que es de EP más reciente porque tira en una dirección un poco más movida con un buildup bien deli. y para concluir: puntos extra a flower thief por ponerle nombres todos antojadores y poéticos a su proyecto y a sus piezas (por ejemplo imagínense un “soft moon” y luego escuchen soft moon).
+ info
VOLCANO EN FACEBOOK
MALDITO DELOREAN EN BANDCAMP
DOCTOR OGA EN SOUNDCLOUD
FLOWER THIEF EN SOUNDCLOUD