- 2 -

Hacer las cosas mal


19 enero 2016

19 enero 2016

1 mayo 2016

1 mayo 2016

 
 
 

Si fuera capaz de ser siempre honesta conmigo y con los demás, la única pregunta que le hubiera hecho a Los Hopper ese día que conversé con Stefano en el 2019 es: ¿cómo hacen para ser tan chusos?

No creo que ni la versión más determinada y transparente de yo se hubiera atrevido a hacer esa pregunta, porque Stefano es intimidante. Cuando fui a su casa-estudio estaba vestido todo de blanco. Yo jamás he visto a alguien vestido todo de blanco excepto a mis mejores amigas cuando se casan. No por estar vestido de blanco es que alguien es intimidante, en el caso de Stefano es porque es serio y va directo al punto. Aunque sí creo que el hecho de que estaba vestido todo de blanco ayuda a ilustrar mi punto.

Porque mis preguntas en entrevistas son siempre torpes, en vez de preguntar ¿cómo hacen para ser tan chusos?, pregunto esto:

¿Cómo hacen? Perdón, yo léxico de diseño no tengo [No importa, me dice Stefano] pero me encanta como se atreven a usar diferentes fonts y cómo el espaciado varía y como que eso a uno le comunica cierta accesibilidad, como que la vara está bien hecha pero tampoco se toman tan en serio. ¿Cómo hacen? Bueno, esas deben ser sus capacidades de comunicación, pero a mí me daría miedo como, ¿qué pasa si no se entiende? Y sin embargo todo funciona y uno logra, no sé, aunque tenga toda esta diferente información no se siente como…como que lo invita a uno a querer interpretarlo en vez de abrumarlo.

 
 
 
3 agosto 2016

3 agosto 2016

28 noviembre 2016

28 noviembre 2016

 
 
 

Stefano responde:

Es de estarle dedicando tiempo y práctica. Vamos a ver. Hubo varios momentos. Estaba la U y Aguacate [un colectivo creativo de diseño en Costa Rica], eso cumplió una etapa mía. Después me fui a CalArts [universidad en California, EE.UU.] a hacer la maestría y después está Los Hopper. CalArts es una escuela donde a usted lo quiebran para que usted se vuelva a armar solito.

Agrega:

Hay algo que se llama la maestría de lo mal hecho. Hacer las cosas mal tiene una ciencia y hacer las cosas mal tiene una manera de verse. Es hacerse experto en eso. ¿Quién dice que las maestrías siempre son enfocadas en mejorar? Ese ha sido el core idea, o el mantra, o lo que sea de Los Hopper.

Es preguntarse, ¿cómo puedo hacer que esto se vea interesante? No necesariamente bien, ni bonito, pero que genere cierto interés. A nosotros no nos importa si algo es mainstream o indie o malo o bueno o si está bien hecho o mal hecho o si está hecho con maestría o si es algo que produce harina o no; lo que buscamos es que las cosas se sientan nuevas e interesantes.

La mayoría de las veces, esa noción de cosas nuevas o cosas que tienen algo bizarro o interesante se consideran “mal hechas” o feas porque no estamos acostumbrados a verlas constantemente. Es como el sushi hace mucho mucho mucho mucho tiempo: antes la gente decía qué asco esa vara cruda, y ahora comer sushi es como comerse un sandwich.

 
 
 
Los Hopper, oficinas varias en lugares varios a lo largo de años varios

Los Hopper, oficinas varias en lugares varios a lo largo de años varios

chaumont france.jpg
paris france.JPG
midcity los angeles.JPG